Ir al contenido principal

La Fabrica Del DEMONIO "Leyendas Urbanas"

LA FÁBRICA DEL DEMONIO Las linternas proyectaban su haz de luz en la nave desierta. Los dos vigilantes escudriñaban el rincón donde uno de ellos había escuchado un ruido. —¿Ves algo? —No, nada. Creo que empiezas a estar obsesionado. —Es porque tú eres nuevo, Marcos, seguramente si supieras lo mismo que sé yo... —¡Cuenta, cuenta! —le apremió el novato. Enrique bajó el tono de voz y le informó a su compañero: —¿Sabías que llevamos, entre los que hacemos esta ronda, más de seis bajas por depresión?
 Marcos puso tal rostro de sorpresa, que su compañero comprendió que no debía estar al corriente de la situación. Enrique prosiguió relatando la historia... —Antonio, por ejemplo, me comentó que padecía estrés debido a los ruidos que se oían por la noche; parecían los lamentos de un hombre que, a veces, derivaban en silbido... Pero lo más traumático llegó cuando escuchó la respiración de una persona muy cerca de su oído y hasta llegó a sentir el calor de su aliento. —¡Joder, Enrique!... ¡Es para acojonarse! Pero bueno, ¡sigue!, ¡sigue! —Marcos estaba cada vez más inquieto. —¿Tú sabías que en esta fábrica estuvieron mucho tiempo sin sufrir ningún robo? Lo más curioso es que siendo uno de los barrios más peligrosos, no tenían a nadie para protegerla. Según una leyenda que circula desde hace tiempo, el dueño de la fábrica hizo un pacto con el diablo nada menos, para que no ocurriese nada en estas naves. Al parecer, Lucifer aceptó el trato y envió un perro horrible, con las fauces de un monstruo y la envergadura de un caballo que arrastraba sus mugrientas pezuñas por cada rincón de este horrible lugar. El trato no fue gratuito. A cambio, Lucifer exigió el alma de un vigilante al año. Cada doce meses el propietario de la fábrica contrataba a un guarda nocturno y a los pocos días... ¡Lo encontraban muerto! —Lo único que me dijeron al respecto es que la empresa ha cambiado de dueño... ¿Es verdad? —preguntó Marcos intrigado. —Sí, en efecto, y por eso hace dos años que no encuentran el cadáver de uno de los nuestros, pero lo cierto es que los extraños sonidos se siguen escuchando. Un nuevo ruido alertó a Enrique que, automáticamente, dirigió hacia ese punto el foco de luz de la linterna intentando descubrir de dónde provenía. Se acercó al rincón iluminado pero no advirtió nada anómalo. El silencio reinante comenzó a inquietarle. —¿Marcos? ¿Estás ahí? Nadie le respondía. Enrique enfocó un bulto en el suelo, justo en el lugar donde estuvieron unos segundos antes. Al acercarse descubrió con horror que los ojos de su compañero miraban al vacío. Le cogió la muñeca derecha para comprobar el pulso. No cabía duda. ¡Marcos estaba muerto! Lo que más impresionó a Enrique es que su compañero estaba cubierto de rasguños y rasgaduras. Era como si una enorme bestia lo hubiera atacado con sus afiladas garras. . . . Existe otra versión de esta leyenda. La protagoniza una joven a quien aseguran que, si clava una soga en una tumba cualquiera, podrá conocer a la persona con la que se ha de casar. Para que esto funcione debe ir sola al cementerio por la noche, sin decírselo a nadie. Después de mucho pensárselo a causa del pánico que le producían los cementerios, la joven acude por la noche al camposanto. Es entonces cuando, al disponerse a clavar la cuerda, el bajo del vestido se engancha en la lápida. Al percatarse de la situación y creyendo que alguien o algo la retiene, la joven muere de un ataque al corazón provocado por el pavor a lo desconocido. Esta leyenda podría situarse en Estados Unidos, allá por la década de 1940, cuando apareció reflejada en varias publicaciones de la época. Con el tiempo, la leyenda fue mutando y sufriendo variaciones aunque con el mismo final: la ropa del protagonista se engancha y termina muriendo de un infarto producido por un ataque de pánico. Claramente, el fondo de esta historia tiene como meta concienciar a la juventud de los riesgos de salir de noche, sobre todo sin contar con el permiso de los padres. También nos alerta acerca de los peligros que puede esconder un cementerio vacío, intentando evitar que los jóvenes acudan allí de noche, algo muy popular en el pasado entre adolescentes con ganas de vivir una experiencia arriesgada. LA FÁBRICA DEL DEMONIO Las linternas proyectaban su haz de luz en la nave desierta. Los dos vigilantes escudriñaban el rincón donde uno de ellos había escuchado un ruido. —¿Ves algo? —No, nada. Creo que empiezas a estar obsesionado. —Es porque tú eres nuevo, Marcos, seguramente si supieras lo mismo que sé yo... —¡Cuenta, cuenta! —le apremió el novato. Enrique bajó el tono de voz y le informó a su compañero: —¿Sabías que llevamos, entre los que hacemos esta ronda, más de seis bajas por depresión?   Marcos puso tal rostro de sorpresa, que su compañero comprendió que no debía estar al corriente de la situación. Enrique prosiguió relatando la historia... —Antonio, por ejemplo, me comentó que padecía estrés debido a los ruidos que se oían por la noche; parecían los lamentos de un hombre que, a veces, derivaban en silbido... Pero lo más traumático llegó cuando escuchó la respiración de una persona muy cerca de su oído y hasta llegó a sentir el calor de su aliento. —¡Joder, Enrique!... ¡Es para acojonarse! Pero bueno, ¡sigue!, ¡sigue! —Marcos estaba cada vez más inquieto. —¿Tú sabías que en esta fábrica estuvieron mucho tiempo sin sufrir ningún robo? Lo más curioso es que siendo uno de los barrios más peligrosos, no tenían a nadie para protegerla. Según una leyenda que circula desde hace tiempo, el dueño de la fábrica hizo un pacto con el diablo nada menos, para que no ocurriese nada en estas naves. Al parecer, Lucifer aceptó el trato y envió un perro horrible, con las fauces de un monstruo y la envergadura de un caballo que arrastraba sus mugrientas pezuñas por cada rincón de este horrible lugar. El trato no fue gratuito. A cambio, Lucifer exigió el alma de un vigilante al año. Cada doce meses el propietario de la fábrica contrataba a un guarda nocturno y a los pocos días... ¡Lo encontraban muerto! —Lo único que me dijeron al respecto es que la empresa ha cambiado de dueño... ¿Es verdad? —preguntó Marcos intrigado. —Sí, en efecto, y por eso hace dos años que no encuentran el cadáver de uno de los nuestros, pero lo cierto es que los extraños sonidos se siguen escuchando. Un nuevo ruido alertó a Enrique que, automáticamente, dirigió hacia ese punto el foco de luz de la linterna intentando descubrir de dónde provenía. Se acercó al rincón iluminado pero no advirtió nada anómalo. El silencio reinante comenzó a inquietarle. —¿Marcos? ¿Estás ahí? Nadie le respondía. Enrique enfocó un bulto en el suelo, justo en el lugar donde estuvieron unos segundos antes. Al acercarse descubrió con horror que los ojos de su compañero miraban al vacío. Le cogió la muñeca derecha para comprobar el pulso. No cabía duda. ¡Marcos estaba muerto! Lo que más impresionó a Enrique es que su compañero estaba cubierto de rasguños y rasgaduras. Era como si una enorme bestia lo hubiera atacado con sus afiladas garras.

Comentarios

Entradas populares de este blog

como aprender pirokinesis para principiantes

Pyrokinesis, para comenzar con la práctica sobre dominio del fuego, debemos saber a q nos enfrentamos, qué queremos dominar. Por eso escribo esta clase, para que los iniciados en esta práctica lleven a cabo esa familiarización, ya que de eso depende tu desarrollo en la Pyrokinesis. La mejor manera de estudiar las características y el comportamiento de algo es mirándolo en vivo y directo, por esa razón la mejor forma de “entender” al fuego es sentándose frente a él y pasar un rato al día observándolo (su comportamiento y características físicas). Una de las mejores maneras de hacerlo, es con la vela: 1. Necesitaremos fósforos (o alguna otra fuente de calor.. puede ser un encendedor), una vela y un plato pequeño (para poner la vela allí). 2. Busca un lugar oscuro preferentemente, y donde no haya corrientes de aire. 3. Ahora que ya tienes todo lo que necesitas, prende la vela. 4. Bueno, ya tienes la vela encendida, ahora debes “apreciar”, “entender” y “estudiar” al elemento. Pasa buen ti

pasos para aprender a controlar la energia (ki) (aprende a usar,hacer la psiball (3 lecciones)

3 lecciones para controlar el ki (qui) o energia vital Es del conocimiento de la mayoría que el Universo y todo lo que en él se encuentra no es mas que energía, adoptando diferentes formas y permitiendo ser usada para un sin numero de creaciones, actividades etc. Las llamadas energías negativas son solo el mal uso de la misma. Navegando encontré este Curso que podría ayudarnos a canalizar eso de lo cual estamos echo. Son tres lecciones que iré dando entrada en intervalos de tiempo. Lección 1- Conceptos básicos 1.1- En el mundo de las habilidades psíquicas, se suelen usar las siguientes energías: -Energía propia (bioenergía, ki o chi, o también podría ser psi): es la energía propia del ser, es la más fácil de manejar, pero tiene cierto limite. Vamos a comenzar a tratar con esta. ki/chi=energía del cuerpo Psi=energía de la mente -Energía universal (mana o prana (aunque prana es otra cosa, pero también se usa este termino en algunos sitios)): es la energía del todo, es ilimitad

sara sarita juego

sara sarita fue una niña de mas o menos 6 o 7 añitos de edad ella le gustaba jugar con dos monedas diciendo palabras extrañas... en eso el padrasto ya harto del comportamiento extraño de la niña la mata con las mimas monedas q estaba jugando.... esto paso cuando yo apenas estudiaba en la basica... la escula era demasiado grandes los baños mui tenebrosos.. y tiene un bosque muy pero muy grande el cual estaba encerrado... un dia al final de la clase recien habia escuchado la historia i al ver otros niños jugando quise saber como se hacia estaban dos amigos una niña q me gustaba mucho i yo... durante el juego yo de sobre salido digo q si ella estaba presente q si se podia manifestar. o q si era tan poderosa como decian q era q le pase algo a uno de nostros en ese instante las monedas saltan i mi amiga se desmaya yo me fui con ella para direccion para ver como podian ayudar los profes ellos utilizaron alcohol i otras cosas cuando ella despierta ya vamos saliendo de alli pero